Bienvenidos a revisar el Folklore y Cultura de Sarhua (Víctor Fajardo) y Ayacucho. Daremos importancia a la LITERATURA ORAL; así como, a las distintas manifestaciones folklóricas de mi querida tierra. Esta web está vigente desde el 3 de Junio del 2006.
"No se ama ni valora lo que no se conoce". Aprendamos a vernos, reconocernos y valorarnos.
Intérpretes: Dúo José María Arguedas: Walter y Julio Humala Lema
Autor: Walter Humala Lema
DVD: El tema es parte de la producción, El Dúo José María Arguedas, grabado en el Auditorio del Colegio San Agustín.
Contacto artístico: 463 7482
Producciones: GLOBAL DISC (528 9241)
Dos palomitas que alegres vuelan de los trigales al pedregal, en la soledad de aquellos campos hacen su nido de amor con unas pajitas, un poco de mostaza para el pichón que se viene. ¡Qué lindo es este amor!
Un día cualquiera en que el palomo salío volando para el pichón, las bocas secas por la angustia y el palomo no volvió. Triste la paloma de tanta espera acurrucó a su pichón. ¡Se pone triste esta historia!
La palomita pensó con ira: tal vez se ha ido con otro amor; lejos estaba esa paloma de imaginar la verdad. Su fiel palomo había muerto por la crueldad de un cazador. ¡Crispan mis manos la rabia!
¿Quién es el amo de estos trigales? ¿Quién es el dueño de estas tierras? Creerse el dueño de otras vidas ¡Carajo esto no es así!
Los cazadores y gavilanes acosan al palomar; vienen de arriba, vienen del norte; ¡Acaban con el trigal! Juntemos todos las alas tendidas, contra el cazador y gavilán; juntemos todos las alas tendidas, contra el cazador y gavilán. ¡Contra el cazador y gavilán!
Este tema es parte de la nueva producción de los hermanos Humala de este año. Sin duda en ella se lucen las composiciones de ambos y la extraordinaria guitarra de Julio Humala, dignos representantes de Parinacochas (Cora Cora). La canción es una metáfora maravillosa, partiendo de la historia de los palomos acerca de las injusticias sociales y políticas; y quienes observamos ello no podemos quedarnos inertes y silentes cual cómplices de esos funestos eventos, que ya van siendo muchos siglos de agachar la cabeza, el progreso y la conquista de la dignidad de nuestras comunidades está en las manos de cada uno de nosotros, en nuestra capacidad de pensar en proyectos de vida y esperanza, nos la pasamos hablando acerca de lo bueno y malo de la realidad, de que tenemos uno y mil problemas; pero no hacemos nada en concreto, es momento de ser conscientes de nuestra realidad y saber qué rumbo tomamos. Hay muchos hermanos nuestros que ya van haciendo cosas, por ejemplo; trabajando la artesanía (que había sido dejada de lado por la poca valoración) e incluso exportándola; en la agricultura viendo nuevas técnicas agrícolas o redescubriendo las ya existentes para una optimizar nuestra producción, eso incluso sin ayuda del Gobierno (como siempre ellos ausentes). ¡HAY MUCHO POR HACER! Si nosotros no velamos por nuestros intereses ¿Quién lo hará? ¿Esperamos que tal vez algún Mesías, Inka o cualquier grupo autoproclamado "del pueblo" lo haga? ¡Seamos dueños YA de nuestros caminos!
muy buenos dias al departamento de ayacucho y a todos los q hacen posible porder expresar el sentimiento ayacuchao . yo soy de cusco y me encanta las musica de ayacucho en especial de los hermanos humala. felicito la musica ayacuchana , pero antes una cosa mas si no es mucho pedir por favor me gustaria q saquen los sonidos de 2 palomitas en tablaturas ps la verda es bastante linda y tiene un mensaje entre sus letras q cautivan a cualquiera. si se puediero por favor emvienme a mi msn jenizeros_000@hotmail.com muchas gracias
Visita nuestras fotos, videos y artículos sobre el CARNAVAL VENCEDORES DE AYACUCHO - FEDIPA (Presiona la imagen para ingresar)
Visita nuestras fotos, videos y artículos sobre el CARNAVAL QORY CHARANGO DE VÍCTOR FAJARDO - FEFA (Presiona la imagen para ingresar)
ADIÓS PUEBLO DE AYACUCHO
Melodías Ayacuchanas
Aquí sentidas melodías del cancionero ayacuchano.
Presiona la bocina en verde (se pondrá roja), si deseas detener la radio. ¡Pronto música sarhuina!
VÍCTOR FAJARDO: TETRACAMPEÓN en CARNAVAL VENCEDORES DE AYACUCHO 2008
"... soy otro cuando soy, los actos míos son más míos si son también de todos, para que se pueda ser he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena existencia, no soy, no hay yo, siempre somos nosotros, ...
muestra tu rostro al fin para que vea mi cara verdadera la del otro mi cara de nosotros..."
Piedra de Sol: Octavio Paz (México)
AYACUCHO, mi tierra
Visita y conoce nuestra tierra Ayacuchana.
Conoce parte de la riqueza cultural de Ayacucho.
Retablos de Ayacucho
Cerámica Ayacuchana
Plaza Mayor de Huamanga
Arco de San Francisco
Puca picante Huamanguino
Carnavales de Ayacucho: Patrimonio Cultural de la Nación
Carnaval Vencedores de Ayacucho (FEDIPA) / Carnavales de Víctor Fajardo: TRICAMPEÓN 2007
¿Por qué saber Castellano te hace mejor persona y hablar en tu lengua originaria te hace un ciudadano de segunda categoría? ¿Quién nos enseña esta demente forma de ver la vida?
SER CAMPESINO NO ES UN NEGOCIO, ni LUCRO, ES UNA FORMA DE VIDA
Disfruta las hermosas fotos de Ayacucho, que distintas personas, tanto nacionales como extranjeros, tienen a bien el compartir. Hay cientos de fotos, cada 30 segundos cambiarán , si lo deseas puedes hacer que cambie en menos tiempo.
2 comentarios:
muy buenos dias al departamento de ayacucho y a todos los q hacen posible porder expresar el sentimiento ayacuchao .
yo soy de cusco y me encanta las musica de ayacucho en especial de los hermanos humala.
felicito la musica ayacuchana , pero antes una cosa mas si no es mucho pedir por favor me gustaria q saquen los sonidos de 2 palomitas en tablaturas ps la verda es bastante linda y tiene un mensaje entre sus letras q cautivan a cualquiera.
si se puediero por favor emvienme a mi msn jenizeros_000@hotmail.com
muchas gracias
Bue mensaje...
Publicar un comentario