Bienvenidos a revisar el Folklore y Cultura de Sarhua (Víctor Fajardo) y Ayacucho. Daremos importancia a la LITERATURA ORAL; así como, a las distintas manifestaciones folklóricas de mi querida tierra. Esta web está vigente desde el 3 de Junio del 2006.
"No se ama ni valora lo que no se conoce". Aprendamos a vernos, reconocernos y valorarnos.
Como es sabido la FEDIPA (Federación de instituciones provinciales de Ayacucho) organiza cada año la gran competencia de carnavales, en las que las once provincia del departamento hermanados como un sólo hombre muestran a propios y extraños la magnificencia de lo que fue hace unos años proclamado como Patrimonio Cultural de la Nación. Pues no me parece haber visto en otro departamento peruano la variedad de carnavales que existe en el nuestro (Pumpin, Wifala, Wayllacha, Chuta chutay, guerrero, tradicional, costumbrista, etc.); este año la cita será el 25 de marzo en las instalaciones de la Plaza de Acho, ojalá todos nuestros hermanos ayacuchanos y peruanos estemos presentes. Aunque debo manifestar una queja hacia la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pues desde hace un buen tiempo viene negando las instalaciones de su estadio para la realización de este evento cultural, sin embargo cuando los reguetoneros u otros grupos se presentan no objetan ni ponen mayores peros, esta bservación es debido a que la Plaza de Acho no es suficiente para abarcar el entusiasmo del colectivo, el año pasado Defensa Civil tuvo que que restringir el acceso de mucha gente que quedó fuera y decepcionada por no poder participar del evento. Ojalá se solucionen los inconvenients que pudieran presentarse. Antes de la competencia todos los participantes van en un singular pasacalle hasata el lugar de los eventos y luego se participa por provincia, la competencia dura 20 minutos por cada una de ellas, y pueden darse hasta dos o tres cambios de estilo carnavalesco por cada comparsa provincial. La provincia que gane 3 veces seguidas la competencia se lleva el premio mayor llamado VENCEDORES DE AYACUCHO, es un hermoso trofeo que representa en maquena el obelisco de las Pampas de la Quinua.
Acá dos videos demostrativos: Presentación de Fajardo con el estilo de Vilcanchos (Tradicional), esto fue el año 2003 si no me equivoco. Por cierto, Fajardo lleva dos años consecutivos siendo campeón de los carnavales ayacuchanos (2005 y 2006) será que este año nos llevaremos el trofeo Vencedores de Ayacucho. Ganamos el año pasado porque cantamos el Himno Nacional en Quechua e hicimos todo un despliegue grandioso. Quienes deseen ver ese video está en el DVD Hatun Qori Charango 2006 editado por Producciones musicales La voz de Sarhua.
Resumen de la presentación de las comparsas provinciales realizado por la FEDIPA.
Visita nuestras fotos, videos y artículos sobre el CARNAVAL VENCEDORES DE AYACUCHO - FEDIPA (Presiona la imagen para ingresar)
Visita nuestras fotos, videos y artículos sobre el CARNAVAL QORY CHARANGO DE VÍCTOR FAJARDO - FEFA (Presiona la imagen para ingresar)
ADIÓS PUEBLO DE AYACUCHO
Melodías Ayacuchanas
Aquí sentidas melodías del cancionero ayacuchano.
Presiona la bocina en verde (se pondrá roja), si deseas detener la radio. ¡Pronto música sarhuina!
VÍCTOR FAJARDO: TETRACAMPEÓN en CARNAVAL VENCEDORES DE AYACUCHO 2008
"... soy otro cuando soy, los actos míos son más míos si son también de todos, para que se pueda ser he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena existencia, no soy, no hay yo, siempre somos nosotros, ...
muestra tu rostro al fin para que vea mi cara verdadera la del otro mi cara de nosotros..."
Piedra de Sol: Octavio Paz (México)
AYACUCHO, mi tierra
Visita y conoce nuestra tierra Ayacuchana.
Conoce parte de la riqueza cultural de Ayacucho.
Retablos de Ayacucho
Cerámica Ayacuchana
Plaza Mayor de Huamanga
Arco de San Francisco
Puca picante Huamanguino
Carnavales de Ayacucho: Patrimonio Cultural de la Nación
Carnaval Vencedores de Ayacucho (FEDIPA) / Carnavales de Víctor Fajardo: TRICAMPEÓN 2007
¿Por qué saber Castellano te hace mejor persona y hablar en tu lengua originaria te hace un ciudadano de segunda categoría? ¿Quién nos enseña esta demente forma de ver la vida?
SER CAMPESINO NO ES UN NEGOCIO, ni LUCRO, ES UNA FORMA DE VIDA
Disfruta las hermosas fotos de Ayacucho, que distintas personas, tanto nacionales como extranjeros, tienen a bien el compartir. Hay cientos de fotos, cada 30 segundos cambiarán , si lo deseas puedes hacer que cambie en menos tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario